“¿Qué hay en el fondo del mar?” es una pregunta simple, fácil de entender por qué alguien la haría. La respuesta es igual de sencilla: no lo sabemos. De hecho, sabemos más de Marte que del 5% que hemos visto de las aguas que cubren el 70% de nuestro planeta. A pesar de todos los avances tecnológicos, de los nuevos métodos de exploración, de la interconectividad del conocimiento… a pesar de todo eso, no sabemos con exactitud qué hay en el fondo del mar.
De todas maneras, existen cosas que sí sabemos. En el mar existe el 80% de toda la vida del planeta. Incluso, se estima que en sus aguas nos esperan un millón de especies para ser descubiertas. Existen montañas que humillarían a los Himalayas, cataratas más grandes que las del Niágara y más volcanes activos que en cualquier otro lugar de nuestro mundo. Así, lo que hay en el fondo del mar es la misma geografía que encontramos en tierra firme.
El mar se clasifica en niveles, de acuerdo a su profundidad. Las siguientes son las zonas generales en que se divide el océano, pues cada una todavía se subdivide en otras.